Mensajero del Sol

Cóndor de Los Andes y Termales de San Juan
Ruta Mensajero del Sol

Sobre esta ruta
Recorrido con gran belleza paisajística donde existe una alta probabilidad de observar al cóndor andino, nuestro “Mensajero del Sol” sobrevolando las altas montañas, hábitat de diversidad de especies, abundantes en recurso hídrico y de exuberante belleza, paisajes tan particulares como los termales de San Juan, sitio donde aguas cálidas y frías se conjugan en un juego de colores que reflejan una vista de ensueño.
Fotografía: Mario Carvajal – Resguardo Indígena de Puracé
Lugares a visitar
¿Con quién ir?
Si quieres disfrutar de un mejor servicio y apoyar a la comunidad indígena de Puracé, ¡viajar con una Operadora Local es la mejor opción!. Puedes ir con cualquiera de ellos, quienes te ofrecerán paquetes de servicios. Cada uno tiene una especialidad para vivir una experiencia diferente y te brindarán una gran atención; te invitamos a que los conozcas para elegir quién te acompañará a tu próxima aventura

Noé y su Arca
- Especialista en Cultura e Historia Indígena

Puracé, Turismo de Naturaleza
- Especialista en Cultura y Territorio

Micho Turismo
- Especialista en aves y Orquídeas

Vive Puracé
- Especialista en senderismo

Ecoguían
- Especialista en alta montaña

Comité de turismo
- Administrar y Coordinar
Fotografía: Mario Carvajal – Resguardo Indígena de Puracé
Recomendaciones
- Usar Ropa impermeable y demás elementos para cubrir del frio como guantes, bufanda, gorros y/o capa
- Usar calzado adecuado para caminatas, preferiblemente impermeable
- Llevar snacks, frutas y agua para consumir durante el recorrido
- Usar protector solar
- Llegar en los horarios descritos para poder realizar la Ruta sin contratiempos
- Portar documentos de identidad
- Llevar medicamentos requeridos bajo fórmula médica
- Se recomienda estar a las 10:00 AM en la piedra del cóndor para posible avistamiento
Restricciones
- Prohibido el ingreso de mascotas a los sitios turísticos
- Prohibido el ingreso de vehículos, motos y bicicletas a los senderos turísticos
- Prohibido el ingreso, expendido y consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas al territorio indígena.
- Prohibido el ingreso de personas bajo los efectos del alcohol y sustancias psicoactivas a los sitios turísticos
- Prohibido el ingreso de armas de fuego y armas cortopunzantes.
- Prohibido la extracción de flora, fauna y material mineral
- Prohibido salirse de los caminos demarcados y autorizados por los guías / informadores de turismo
- No gritar en los sitios sagrados
- No botar basura
- Prohibido el turismo sexual
Fotografía: Mario Carvajal – Resguardo Indígena de Puracé
Fotografía: Mario Carvajal – Resguardo Indígena de Puracé
Accesibilidad
- Las personas menores de 12 años, adultos mayores de 65 años y personas que tengan movilidad reducida pagarán una tarifa de ingreso de $10.000 pesos por persona
- No apto para sillas de ruedas
- No apto para coches infantiles
- Recorrido principalmente en vehículo
- Se debe caminar para ingresar a los sitios, máx 1 Km
- Vía sin pavimentar